BrainAble es una plataforma tecnológica, desarrollada por investigadores europeos y el centro Barcelona Digital, que capta los impulsos cerebrales de personas con discapacidad funcional para realizar acciones, como encender o apagar dispositivos y explorar entornos virtuales.
Liderado desde el centro tecnológico Barcelona Digital, un equipo de investigadores europeos ha finalizado el proyecto de I+D+i BrainAble, que permite ser más activos e independientes a los pacientes con discapacidad funcional severa, captando sus impulsos cerebrales para realizar algunas acciones, como comunicarse en redes sociales, apagar o encender aparatos del hogar digital o explorar entornos virtuales.
El prototipo está formado por una combinación de interfaces persona-ordenador, compuesta por sensores Brain Computer Interface (BCI, o interfaces cerebro-ordenador) con otros fisiológicos que miden el estado físico y emocional de una persona y con entornos de realidad virtual, así como la conexión de estas interfaces con sistemas existentes en el hogar digital y las redes sociales.
BrainAble ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinar de terapeutas, investigadores e ingenieros en la frontera de las neurociencias, el procesado de señal, las tecnologías asistenciales y el aprendizaje automático, y están estudiando ampliar esta tecnología asistencial a otros grupos, como personas mayores o con otras discapacidades, e incluso su comercialización, como ha sugerido la empresa austriaca Guger Technologies.
La implementación y prueba del proyecto BrainAble se ha realizado en un ciclo de tres iteraciones, desde la definición de los requisitos iniciales tecnológicos hasta la posterior validación y mejora continua de los desarrollos.