La nueva cámara Inca no es sólo una cámara ya que se trata de una plataforma abierta para captación que combina sensores de imagen profesional con la última generación de procesadores de alta tecnología.
El Fraunhofer Institute ha desarrollado una interesante minicámara para producciones profesionales.
La nueva cámara Inca no es sólo una cámara ya que de trata de una plataforma abierta para captación que combina sensores de imagen profesional con la última generación de procesadores de alta tecnología.
La cámara está equipada con una variedad de sensores que proporcionan metadatos adicionales tales como la temperatura, la aceleración o la presión de aire.
Es de destacar que como la cámara utiliza el sistema operativo Android, su integración con apps es sencilla y permite sacar el máximo partido al sistema.
Para la producción ha sido necesario adaptar la cámara al cuerpo del águila, con el fin de asegurar la seguridad en el vuelo.
El sistema INCA ofrece una amplia gama de conectividad, incluyendo WiFi y LTE, que permite la calibración de la cámara y live streaming a través de smartphones o tabletas.
El sistema apenas pesa 70 gramos, presenta un diseño compacto con unas dimensiones de 35 x 120 mm y cuenta con Interfaces HD- SDI, Ethernet y USB.