El investigador de Microsoft Research Hrvoje Benko ha desarrollado
una nueva tecnología, llamada OmniTouch, que permite, por medio de un
proyector interactivo, realizar distintas acciones, como recibir
llamadas o administrar notas en cualquier superficie.

El centro de investigación y desarrollo de
Microsoft
ha ideado un sistema que es capaz de transformar cualquier superficie
en “una superficie táctil”. Este sistema se basa en un pico proyector y
en una cámara similar a Kinect que es capaz de detectar la superficie
sobre la que hay que emitir la interfaz y cómo adaptarla para que no se
vea mal en diferentes superficies.
El dispositivo va montado sobre el hombro del usuario y desde allí
proyecta una imagen hacia cualquier tipo de superficie que se encuentre
delante, adaptando su tamaño al de la superficie para mayor comodidad.
Cuando ya tenemos pensado en donde queremos trabajar, se desplegan
distintos botones con los que podemos interactuar virtualmente. Entre
ellos se encuentra una aplicación al estilo Paint o un pad numérico para
hacer llamadas con acceso a la configuración, la agenda, etc,
directamente desde la pared. Este nuevo sistema también funciona sobre
la palma de la mano, encima de un cuaderno o cualquier otra superficie
lisa sin necesidad de que el proyector sea calibrado.
El investigador de Microsoft Research Hrvoje Benko ha desarrollado una nueva tecnología, llamada OmniTouch, que permite, por medio de un proyector interactivo, realizar distintas acciones, como recibir llamadas o administrar notas en cualquier superficie.
El centro de investigación y desarrollo de Microsoft ha ideado un sistema que es capaz de transformar cualquier superficie en “una superficie táctil”. Este sistema se basa en un pico proyector y en una cámara similar a Kinect que es capaz de detectar la superficie sobre la que hay que emitir la interfaz y cómo adaptarla para que no se vea mal en diferentes superficies.
El dispositivo va montado sobre el hombro del usuario y desde allí proyecta una imagen hacia cualquier tipo de superficie que se encuentre delante, adaptando su tamaño al de la superficie para mayor comodidad. Cuando ya tenemos pensado en donde queremos trabajar, se desplegan distintos botones con los que podemos interactuar virtualmente. Entre ellos se encuentra una aplicación al estilo Paint o un pad numérico para hacer llamadas con acceso a la configuración, la agenda, etc, directamente desde la pared. Este nuevo sistema también funciona sobre la palma de la mano, encima de un cuaderno o cualquier otra superficie lisa sin necesidad de que el proyector sea calibrado.